Categoría: Artículos

Por qué los niños rusos juegan tan bien al ajedrez (y qué podemos aprender de ellos)

Cuando se habla de países con tradición ajedrecística, Rusia (y antes, la Unión Soviética) está siempre en primer lugar. Pero, ¿qué hacen diferente con los niños? ¿Y cómo podemos aprovechar algunas de sus ideas para enseñar ajedrez en casa o en la escuela?

1. El ajedrez como parte del sistema educativo

En muchas escuelas rusas (y de otros países exsoviéticos), el ajedrez se introduce en Primaria como asignatura. No es solo un juego, es una herramienta educativa. Se utiliza para desarrollar la concentración, la memoria y el pensamiento crítico. Incluso hay exámenes y tareas.

2. Enseñan el «por qué», no solo el «cómo»

Desde pequeños, los niños aprenden principios estratégicos: el control del centro, el desarrollo de piezas, la seguridad del rey… No solo se les enseña cómo mover las piezas, sino por qué es importante hacerlo de cierta manera.

3. Hábitos de estudio desde temprana edad

Los niños llevan cuadernos de partidas, resuelven problemas de ajedrez como si fueran deberes y analizan posiciones clásicas. Muchos niños en Rusia conocen conceptos como el «Gambito de Dama» antes que las reglas del fútbol.

4. Entrenadores y clubes desde los 5-6 años

Es común que un niño interesado se una pronto a un club de ajedrez, donde recibe clases según su nivel. Los entrenadores suelen ser jugadores experimentados y, en muchos casos, exprofesionales.

5. Cultura y respeto por el ajedrez

En Rusia, el ajedrez es un motivo de orgullo nacional. Tienen héroes como Anatoli Karpov, Garry Kasparov o Ian Nepomniachtchi. Esto crea una motivación extra: para muchos niños, ser bueno en ajedrez es tan deseable como ser futbolista.

6. Ejercicios que puedes implementar en casa

  • Resolver un problema táctico al día (plataformas como Lichess ofrecen ejercicios gratuitos).
  • Ver juntos una partida clásica, como las de José Raúl Capablanca.
  • Llevar un diario de ajedrez con dibujos, anotaciones y resultados.
  • Analizar posiciones con preguntas: ¿qué pieza está mejor? ¿Quién controla el centro?

7. Recursos recomendados

Aprender de los rusos no significa copiar todo, pero sí inspirarse en su seriedad, pasión y disciplina. Y, sobre todo, en la idea de que el ajedrez no es solo para campeones, sino una forma de formar personas más inteligentes, creativas y pacientes.

Escribe una Reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver Arriba
Elemento $0.00
Loadding...